El entrenador del Sporting, Manolo Preciado, sabrá el próximo jueves si podrá contar el domingo con el extremo Diego Castro, cuya evolución de la rotura fibrilar que padece es buena aunque los servicios médicos esperarán a mediados de la semana para permitir su participación en el encuentro en el que los gijoneses se medirán a un rival directo en la lucha por la permanencia como es el Levante.
Diego Castro se perdió las últimas tres jornadas en las que su equipo no ha podido sumar ningún punto, lo que acrecienta la estadística de que el Sporting es incapaz de ganar cuando Castro no está sobre el terreno de juego, como lo demuestra que desde que los rojiblancos subieron a Primera Preciado no pudo contar con el gallego en veinte partidos de los que sólo ganó uno.
La derrota sportinguista en el campo del Espanyol y la victoria del Málaga sobre el Rácing metió al equipo gijonés en puestos de descenso, por lo que la visita del Levante es tomada ya como una final.
Desde el consejo de administración se sigue confiando en Preciado, quien volvió a reiterar su total convencimiento de que el equipo superará esta situación.
Los jugadores del Sporting mostraron su malestar por la actuación del árbitro Iglesias Villanueva, que dejó sin señalar un claro penalti a Miguel de las Cuevas y consideran que hicieron méritos suficientes como para al menos haber conseguido un empate, que, no obstante, tampoco les dejaría fuera de las posiciones de descenso.
Preciado ha decidido volver a concentrar a sus jugadores en la víspera del encuentro ante el Levante y también realizará el jueves una jornada doble de entrenamiento también en régimen de concentración para preparar un partido de gran importancia por el rival directo y para romper la prolongada racha negativa de los gijoneses.
Fuente: El Comerciodigital
Fecha: 04/12/10
El Sporting asume la salida de Diego Castro al final de la temporada
El Sporting comienza a hacerse a la idea de que no podrá contar con Diego Castro, su jugador más codiciado y determinante en las últimas temporadas, a partir del próximo 30 de junio, fecha en la que expira su contrato con la entidad rojiblanca.
En la planta noble de Mareo, donde se intuye que el futbolista llegó a un acuerdo con el Getafe, a través de su padre, Fernando Castro Santos, en la actualidad entrenador del Pontevedra, se ve lejana ya la posibilidad de reanudar las negociaciones para la posible renovación del gallego porque, entre otras cosas, no se cree que puedan llegar ya a buen puerto en ningún escenario.
Las sospechas pesimistas que se tienen en el seno del conjunto rojiblanco nacieron ya hace tiempo. De hecho, cuando los pupilos de Manuel Preciado visitaron el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe, hace algo más de un mes, a los dirigentes gijoneses les llegaron referencias de que el presidente del Getafe, Ángel Torres, que siempre ha jugado al despiste con el tema de Diego Castro, hasta el punto de asegurar recientemente que pensaba que el gallego había renovado su contrato con el Sporting, había comentado en sus círculos privados que tenía acordado el fichaje del extremo gallego.
Salida invernal
El controvertido mandatario 'azulón' abría, incluso, la posibilidad de que el gallego llegara a Getafe en el mercado de invierno, con una pequeña indemnización para las arcas del conjunto rojiblanco, algo que el Sporting no está en disposición de aceptar, ya que es partidario de que el futbolista cumpla lo que le resta de contrato y porque hasta ahora mantenía la ilusión de que el pontevedrés renovase. La última referencia que ha llegado hasta Mareo es que hay un precontrato firmado con el club madrileño, con fecha primero de enero.
El Sporting, en un intento por renovarle, le trasladó una oferta al jugador para las tres próximas temporadas, con unas cifras que, sumando otros incentivos, le acercaban al millón de euros por campaña.
Según fuentes del club, Diego Castro, que desde que terminó el verano no quiere descentrarse de la temporada, se limitó a rechazar la propuesta que se le planteaba sin dar una contraoferta.
Fuente: El Comerciodigital
Fecha: 24/11/10
"Con la camista de Diego, en el ring"
Una manera más de apoyar el Sporting. El boxeador gijonés Alejandro Rodríguez Pereira lucirá la elástica rojiblanca en sus próximos compromisos deportivos. Y no será una camiseta cualquiera. Sino la de Diego Castro.
El púgil gijonés, junto a su entrenador Chus Prado, del Centro Deportivo Gijón, se desplazó el pasado sábado a la Escuela de Mareo donde el jugador de Pontevedra le entrego su camiseta, con la que Pereira saldrá al ring en sus combates.
El boxeador disputará este viernes la que será tercera pelea profesional. Y lo hará en la cubierta de Leganés ante el madrileño Álex Parra.
Será el primer combate en el que lucirá la elástica rojiblanca. Diego Castro es un gran apasionado del boxeo y suele acudir a todas las veladas realizadas en Gijón.
Fuente: El Comerciodigital
Fecha: 19/10/10
Diego Castro, el genio del gol
El futbolista gallego volvió a firmar una nueva obra de arte ante el Sevilla.
«Salió perfecto. Es el tipo de remate que se practica en un entrenamiento, pero ahora salió en un campo de fútbol, en un partido, y no se puede pedir más. Seguramente no olvidaré nunca este gol», explicó ayer el autor del espectacular segundo tanto del Sporting, que ya había tenido ocasión de ver a través de la televisión.
Fue en una jugada muy rápida. Una de esas en las que el distinto rasero con el que se mide a unos jugadores y a otros dicta que si el autor hubiera sido Messi o Cristiano Ronaldo daría la vuelta al planeta. Pero fue Diego Castro. Uno de los 'jugones' que tiene Manuel Preciado a sus órdenes.
El cronómetro atravesaba el umbral de los cincuenta minutos de partido con un Sevilla que amenazaba con desmelenarse bajo una fuerte presión, pero sin pasar de ahí. Amagaba, dolorido por la primera dentellada que le había pegado Sangoy, aunque sin terminar de golpear. En esas, el Sporting aprovechó la circunstancia para desperezarse y salir de la cueva. Un inspirado Carmelo se cosió el balón al pie y caracoleó por la banda izquierda en busca de una fisura por la que penetrar hasta que encontró un peque resquicio casi en la línea de fondo, donde el césped comienza a oler a cal. Allí, en el área pequeña, junto a Palop, Diego Castro se preparó para recibir el envío, aunque con el rabillo del ojo no perdía de vista a los dos defensores sevillistas que se dirigían hacia él como flechas para bloquearle el paso. Entonces, recordaba ayer el gallego, «se me quedó el balón atrás y como recurso intenté darle así. Tuve mucha fortuna, pero era la única manera de rematar. Eso o controlar el balón, pero estaba rodeado de gente». Tomó la decisión en cuestión de décimas de segundo.
La ejecución y el plástico giro de Diego Castro fueron perfectos, pero el gallego repartió responsabilidades y recordó que «Carmelo lo hace muy bien y creo que esa es la clave, que el centro tuvo la suficiente fuerza para tocar el balón y poder desviarlo hacia la portería».
Muchas veces, en jugadas similares, se vinculan los goles imposibles a las casualidades. Pero en el caso del gallego, pese a la complejidad que entrañaba el remate del domingo, sin ninguna referencia visual, tuvo poco de 'accidental'. Diego Castro es sospechoso y reincidente en lo que se refiere a crear verdaderas obras de arte balompédicas. Basta con verle juguetear durante los descansos de algún entrenamiento en Mareo con algún remate inverosímil. Con repasar los vídeos de sus grandes goles. O con intercambiar un par de frases con alguno de sus mentores, como lo fue en su día el técnico gallego 'Milucho', que le tuvo a sus órdenes en Galicia. «Es un jugador con mucha jeta y eso lo extrapola a todo lo que hace. Recuerdo que arriesgaba siempre, aunque le cayera una bronca. Le daba igual», explica el preparador gallego hace varios meses en una entrevista.
Pero de todos los golazos que ha marcado durante su trayectoria, incluido uno que le hizo al Celta B de chilena en Balaídos, cuando todavía militaba en el Pontevedra y su fútbol aún no se recogía por televisión, el de Cádiz, en el Carranza, con caño incluido a un rival y un disparo que acabó en la escuadra, todavía le hace esbozar una sonrisa: «Creo que es el más bonito de todos los que he marcado porque reúne todas las cosas que un futbolista trabaja en los entrenamientos, como desborde, disparo... Fue muy importante en aquel momento».
Aspas y Tévez
Las casualidades que se dan de vez en cuando en el fútbol quisieron que Iago Aspas firmara un gol muy parecido con el Celta de Vigo, ante el Villarreal B, en la misma jornada. Y que el 'Apache' Tévez, en otra esfera del fútbol, en la Premier, se inventara otro remate espectacular, tras un buen pase de David Silva, con el Manchester City para derrotar al Blackpool.
No obstante, el gesto del delantero argentino en la ejecución fue sensiblemente diferente al de los dos gallegos, aunque la jugada tiene una puesta escena parecida, peto Tévez remata con el interior de su pierna derecha, en una posición bastante forzada.
Lejos ya de los goles de Diego Castro, de los que se hablaron durante la mañana largo y tendido en los corrillos que se formaban en torno al entrenamiento del primer equipo, el gallego se mostró muy satisfecho por la victoria conseguida ante el Sevilla y reconoció que «nos va a dar tranquilidad para afrontar los demás partidos porque el equipo ha recuperado la confianza y la entidad, pero ni antes éramos los peores, ni ahora somos los mejores».
Sobre el próximo encuentro de los rojiblancos, ante el Getafe, equipo al que se vinculó el futuro del gallego durante el verano, y del que su presidente, Ángel Torres, llegó a asegurar en unas polémicas declaraciones que el propio jugador se había ofrecido para formar parte del conjunto 'azulón', el extremo eludió las polémicas y se limitó a comentar que «es un encuentro que no tiene ninguna connotación especial para mí porque nunca he jugado en ese equipo y no le doy más importancia». En esa línea, argumentó que «ya dije todo lo que tenía que decir en su momento y lo único que quiero es que el Sporting consiga 43 puntos».
Diego Castro ha hecho de los goles un arte. Lo confirma cada cierto tiempo con ese extraordinario talento, cargado de pícaros detalles de fútbol callejero, con un interminable y desquiciante para los rivales repertorio de 'gambetas', que el fútbol le ha otorgado.
El fino extremo pontevedrés volvió a enfundarse este domingo en la piel del artesano más genial del gremio para trazar con el tacón de su bota izquierda, sin mirar en ningún momento a Palop y al más puro estilo del jugador de billar experimentado, una mágica parábola que, después de acariciar el poste, se alojó con suavidad en el fondo de la red.
Un detalle, un gesto, que el gallego ha mostrado en algún entrenamiento esporádico a modo de divertimento. Pero que ayer, gracias a su descaro, transformó en un recurso definitivo. Una obra de arte.
Fuente: El Comercio Digital
Fecha: 08/10/10
El técnico ché es un enamorado confeso y reconocido del juego del futbolista gallego, que, ajeno a todas las noticias que le llegaron durante el verano desde Getafe y que le llegan ahora desde la ciudad del Turia -un medio nacional desveló esta semana que un ojeador del equipo 'ché' había ido a verle el pasado fin de semana a Zaragoza-, sigue sin dar pistas de por dónde irá su futuro, mientras que en Mareo se resisten a arrojar la toalla en la renovación de su jugador franquicia.
El futbolista, que, al igual que los otros tres capitanes de la plantilla -Sastre, Jorge y Barral-, se reunió este miércoles con el presidente del club rojiblanco Manuel Vega-Arango para abordar el tema de las primas de la plantilla de cara a la presente temporada, explicó sobre su futuro que «todo está igual y lo que tengo que hacer es centrarme en el Sporting, en sacar los partidos de aquí. Las cosas ya se verán, pero lo que ahora me importa es ofrecer el mejor rendimiento al equipo y, en ese sentido, tengo la tranquilidad para hacerlo».
El gallego, que siempre ha mantenido un tremendo compromiso con el conjunto rojiblanco, evitó hablar de un plazo concreto para despejar la incógnita que pesa sobre su futuro: «No me marco plazos ni nada de eso. El tiempo lo dirá, pero no puedo estar hablando todos los días de lo mismo porque eso me puede distraer a mí y al equipo, y lo verdaderamente importante es que el Sporting mantenga la categoría».
Lejos ya de su situación personal, el fino extremo gallego hizo autocrítica del encuentro disputado el pasado sábado en La Romareda ante el Zaragoza, pero instó al entorno a poner su mirada en el próximo partido de Liga ante el Sevilla: «No podemos caer en el dramatismo porque todavía queda mucho y este equipo va a ir a tren hasta el final».
Sobre el estado de ánimo del vestuario tras el inesperado desenlace del encuentro ante el Zaragoza, Diego Castro aseguró que «tenemos muchas ganas de sorprender a un equipo de arriba, aunque somos conscientes de que es difícil, pero ya fuimos capaces de ganar al Sevilla hace dos temporadas y no sé por qué no lo vamos a repetir. Veo al equipo muy bien pese a todo».
Diego Castro no dio importancia a un posible cambio de banda ya que en la zona derecha «jugué algunas veces en la pasada campaña, aunque no inicialmente». El gallego espera que «el entrenador decida, que es el que mejor nos conoce», aunque, en su caso, no ve «problemas de adaptación porque un cambio de banda no es como pasar al centro y no tiene tantas diferencias». Por otro lado, en su función en la banda considera que «no es tan determinante acabar, porque también hay que pensar en asistir». En cualquier caso, matizó, «esto fue una prueba más».
Sobre el Zaragoza, Diego Castro indicó que «es un rival peligroso porque está necesitado y no va a regalar nada». El interior pontevedrés recordó que «el año pasado lo hicimos bien y ganamos, pero ya se vio que era un equipo que cogió una buena dinámica y al final se mantuvo sin problemas». De todas formas, apuntó que el partido «llega antes del parón, que luego tiene un efecto anímico». Tampoco se fía de que «tenga jugadores que no son conocidos, porque seguro que tienen calidad y en cualquier momento pueden reivindicarse y hacer un gran partido, por lo que tenemos que estar preparados». «No se repetirá lo que nos pasó ante el Valencia, de salir con poca intensidad», aseguró.
Diego Castro se reencontrará con Gay, uno de sus primeros entrenadores, al que tiene «un gran afecto», pero en el campo «cada uno defiende lo suyo»
Fuente: DiegoCastroJimenezWeb
Fecha: 19/09/10
16/09/2010 ¡Ha llegado Iker!
El pasado 16 de septiembre, nació el primer hijo de Diego, al cual llamó Iker. Pesó 3,90 Kg y midió 51 cm.
Otro Asturiano más: Iker Castro Jurado.

¡Enhorabuena papas!
Fuente: El Comercio
Fecha: 31/08/10
El Sporting pierde en El Calderón
El interior gallego se dejo notar en las acciones más brillantes de los esporadicos ataques Gijoneses. En los 10 primeros minutos de la primera parte, en los que el Sporting pudo empatar, de sus botas salieron los mejores pases. En el segundo tiempo tubo intervenciones más aisladas, con un aprobado en el flojo rendimiento global del equipo. Sus intervenciones sobre todo en el primer tiempo fueron de lo poco destacable del partido en El Calderón.
Diego: " El Atletico ha tenido una precisión brutal, porque es muy dificil marcar dos goles en las dos primeras ocasiones. Quizás es demasiado castigo para nosotros, pero tenemos ahora un partido en casa ante el Mallorca para intentar recuperar el terreno. Normalmente tenemos más precisión arriba de la que hemos tenido hoy"
Comienza la pretemporada
A falta de saber nada en claro sobre el futuro de Diego, a comenzado la pretemporada con el Sporting.
Partidos de pretemporada del Sporting:
- 21 de julio, en El Malecón de Torrelavega: Gimnástica-Sporting
- 24 de julio: a las 11 horas, en Mareo: Sporting-Sporting B
- 28 de julio: en Baracaldo, Sporting-Baracaldo
- 31 de julio (19.30 hora), en Miramar, de Luanco: Marino-Sporting
- 4 de agosto, en Las Gaunas de Logroño: UD Logroñés-Sporting
- 7 de agosto (20 horas): en el Toralín de Ponferrada: Ponferradina-Sporting
- 11 de agosto, en Luarca (Memorial Ramón Losada): Sporting-Espanyol.
- 14 de agosto, (19 horas) en Zarautz: Real Sociedad-Sporting
- 16 de agosto (18 horas) en Guarnizo: Racing-Sporting
- La pretemporada la cerrará el Sporting en Huelva, donde disputará el Trofeo Colombino: día 17 de agosto, a las 22 horas, Recreativo-Wanderers; día 18, a las 22 horas, Atlético de Madrid-Sporting; día 19, a las 19 horas, partido por el tercer y cuarto puestos, y a las 22 horas, final.
