Entrevistas temp. 08-09

Entrevista Nº18
Fuente: Marca.com
Fecha: 28/05/2009
 
Diego Contesta a los internautas de “Marca.com”
 
Hola diego¿ tu crees qe el sporting se salvara ? ¿y qien ascendera a 1º este año? saludos Enviada por Rayuc
 
Buenas tardes a todos. Realmente creo que el Xerez lo tiene hecho y Tenerife y Zaragoza están ahora metidos, aunque todo dependerá de esta jornada. Estos han hecho méritos propios para ascender. Respecto al Sporting, creo que sería injusto que el Sporting descendiera por nuestro trabajo.
 
¿Que sentiste cuando marcaste el gol ante Cadiz la temporada pasada?Enviada por victorheres
 
Bueno, pues sobre todo una gran satisfacción por todo lo que nos jugábamos para ascender.
 
Hola Diego: Mucha suerte contra el Recre(aunque no la necesitaréis). ¿Tu ídolo? ¿En qué posición es en la que más te gusta jugar? ¿Qué equipo crees que va ser el que descienda? ánimo crack y puxa sporting!
Enviada por miguel_sporting_r.madrid
 
Mi ídolo no sé, me gusta mucho Pablito Aimar. Por posición, siempre que sea en el 'once' inicial, pero me gusta de interior izquierdo. Para descender creo saldrá del enfrentamiento directo entre Betis y Valladolid.
 
Diego,lo primero un saludo desde cerca tuyo (Gijón) jeje Que sepas que me maravillaste desde ese golazo en cadiz.. Bueno mi pregunta es: Si te llegara una oferta del Valencia, Atletico Madrid, Roma.. (en resumidas equipos de fama) cobrando mucho mas pero sin asegurar que jugaras..¿qué harías, te marcharias de Gijón o te quedarías? Un saludo y ánimo, que contra el Recre que a la mareona no se le vence con maletines. Haber si te voy a ver a Mareo. Un saludo diego!!Enviada por Eloyy
 
 Estoy muy contento en Gijón y contestaría a eso cuando me llegara una oferta, me gustaría seguir creciendo con este club.
 
Hola Diegol!, perdona por la pregunta quedando una jornada para finalizar la Liga, pero me e enterado de que el betis tiene un acuerdo contigo... eso es verdad?. Bueno Diego suerte el Domingo, que no baje ni mi Betis ni el Sporting que somos hermanos lejanos. VIVA EL BETIS Y PUXA SPORTING Enviada por emiliohg
 
 No, tengo contrato con el Sporting y no he llegado a ningún acuerdo con ningún equipo.
 
Hola Diego buenas tardes, me pareces un gran jugador y creo que no se te valora lo que mereces pero ahi va mi pregunta: ¿Crees que el Recreativo wue ya no se juega nada irá primado a jugar contra vosotros? y otra cosa ¿si el Sporting baja a segunda, algo que no creo, seguirás en el club o escucharías ofertas? gracias crack ojala os salveis, un saludo desde las palmas Enviada por cristolp10
 
Eso no te lo puedo contestar, pero la mayor prima es la que tenemos nosotros, la salvación. Vivir una experiencia de descenso tiene que ser bastante duro. En caso de descender, tendríamos que reunirnos, pero no pienso que bajemos, así que no barajo la posibilidad. Estoy feliz en Gijón y eso es lo importante.
 
Hola Diego, ante todo darte la enhorabuena por las buenisimas campañas que nos has hecho disfrutar. Por otro lado me gustaría hacerte 2 preguntas: ¿Qué se siente cuando se meten dos golazos como los del Sadar y Mestalla? ¿Es cierto que tienes ofertas de un equip alemán y otro francés? Gracias por hacrnos tocer el cielo!!!!!! Enviada por guore
 
 Cuando subes a primera división y juegas en estos estadios te alegras y además fueron goles muy importantes. Respecto a las ofertas, eso no es verdad porque mi única oferta real es mi contrato. Otra cosa es el interés que pudieran tener, pero a mí no me ha llegado nada.
 
Que pasa Dieguito. Lo primero decirte que eres un crack y te lo digo yo que de eso entiendo. Ahi van las preguntas: ¿Me parece a mi o "apadrinaste" a Cote?. Si es así me alegro porque pareces un buen tio y le llevarás por el buen camino en sus inicios. ¿Crees como yo que puede convertirse en el mejor lateral español en un futuro no muy lejano?. Un abrazo y a muerte el domingo que entre todos lo conseguiremos. Enviada por Macrix
 
La verdad es que no me quiero poner ninguna medalla. Todo el grupo le trata bien porque además de bueno es buena gente. Canella y él son dos jugadores que dentro de unos años estarán peleando por un puesto, pero en la selección española. Tienen una gran proyección los dos.
 
Sé que llevas todo el año jugando en la banda izq, pero al ser diestro... no estarías mas comodo en la derecha como cuando jugabas en el Malaga B?? Enviada por danynho
 
 Realmente me siento cómodo jugando y la posición la decide el entrenador. Desde que llegué a Gijón me puso en la izquierda y rindo más que en Málaga. Yo me siento cómodo jugando.
 
Hola Diego, eres un crack. ¿Qué motivos te impulsaron a renovar contrato el verano pasado cuando seguro que podrías haber ido a un equipo con más poder económico que el nuestro? ¿Qué le dirías a tu afición a tres días de la final contra el Recre? Mucha suerte para el partido. Dejaos los huevos en el campo, que nosotros nos dejaremos la garganta. ¡¡PUXA SPORTING!!Enviada por real_sporting
 
Los motivos son muchos, primero que he llegado a Segunda división con este equipo y me han tratado todos bien y la verdad es que es un orgullo ir creciendo con el club. Me encuentro como en mi casa. Decirle a la afición pocas cosas, más bien agradecerle su apoyo y que esperemos devolvérselo con una victoria que nos dé la permanencia.
 
Hola crack! ¿Un resultado para el domingo? ¿Quien crees que bajara? Muchisima suerte Enviada por villa_guaje
 
Creo que quedaremos 2-0. Betis o Valladolid por su enfrentamiento directo.
 
Buenas Diego. ¿Que opinabas del Sporting antes de fichar por el club? ¿Que te parece la aficion? Enviada por villa_guaje
 
 De la afición ya he dicho que es lo más gratificante de jugar en este campo y del club, pues viví la etapa de Marcelino desde fuera y me recordó mucho a mi casa.
 
De todos los golazos que has marcado en tu carrera, ¿con cuál te quedas? Ánimo de un gijonés y sportinguista que os apoya desde el extranjero!!!Enviada por AkilinoSuarez
 
El del Cádiz. Cada año meto alguno de esos especiales, pero me quedo con ese.
 
Hola Diego, ¿hay mucha tensión en el vestuario? Enviada por jjavier9
 
Tensión no, la palabra sería más bien responsabilidad por conseguirlo. Intentamos evadirnos de dicha presión.
 
¿ crees que la proxima temporada se pasara igual de mal ?
Enviada por dragonivi

Espero conseguir la salvación este año y para el que viene espero que el club se refuerce y los jóvenes sigamos creciendo.
 
Hola Diego! ¿Cuáles son la claves para ganar el próximo partido contra el Recre? ¿Qué pensais al tener el Recre tantas bajas? ¿ es bueno o malo? ánimo y desde la grada intentaremos animar como nunca para lograr la permanencia. Enviada por sporting _86
 
Creo que las claves son las necesidades, que se vea en el campo las necesidades de cada uno porque ellos ya están descendidos. Pienso que para otro partido podías caer en la relajación ante las bajas de ellos, pero en este encuentro deberá demostrarse todo en el campo.
 
Vaya crack estas hecho. Esos caños a Alves contra el barça impresionantes. Ahora a al pregunta. El sporting les estan surgiendo ultimamente buenos jugadores de laterales izquierdos. Quien prefieres de compañero por esa banda, Canella, Jose Angles o Camara Gracias.
Enviada por sans_juniour_sporting
 
La verdad es que el que decide es el entrenador y yo con cada uno y sus cualidades me siento cómodo. Son diferentes y con los tres estoy muy cómodo.
 
Hola Diego,¿ crees que para la temporada que viene se va a mantener el mismo bloque o se van a marchar la mayoria de jugadores? a por el recre crack!! Enviada por 69r
 
Yo creo que lo más normal es que mantengamos el bloque porque hemos conseguido estar en Primera con un presupuesto bajo y lo normal sería mejorar el bloque actual.
 
¿crees que algun jugador del filial se merece en estos momentos jugar en el sporting? muchas gracias y suerte Enviada por sporting de gijon_1
 
Jugar no lo sé, pero creo que formar parte del equipo la próxima temporada por ejemplo José Ángel y Lora y habrá más que realmente, cuando estén más tiempo con nosotros igual aprovechan la oportunidad. Muchas gracias a todos los usuarios de MARCA.com y espero volver a estar con vosotros próximamente.


 
Entrevista Nº17
Fuente: Diario AS
Fecha: 28/05/2009
 
"Estos encuentros no se juegan, se ganan"

Diego no quiere contagiarse del entorno de cierta euforia se respira en la afición rojiblanca con vistas a la visita del Recreativo a Gijón, como equipo descendido, con bajas anunciadas y problemas internos.

“Intentamos evadirnos del entorno, porque, para bien o para mal, es mejor ser fríos y no contagiarse"

Sobre todo lo que se dice del rival, el rojiblanco matizó que:

“No nos fiamos ni un pelo.No queremos presionarnos demasiado antes del partido y para eso tenemos una concentración. Nos lo jugamos todo a un partido, por el que tenemos una ilusión especial, porque trabajamos todo el año para la permanencia”

En este aspecto, apuntó que:

“Es mejor que el rival venga sin tener que jugarse nada. La plantilla estará triste tras el descenso, sin opción a jugárselo en el último partido"

De todas formas, Diego Castro apuntó que:

“Igual nos da cómo venga el Recreativo, porque tenemos un objetivo entre ceja y ceja".

El futbolista descarta que ahora pueda hablarse de fuerzas justas, porque: 

"Estos partidos no se juegan, se ganan. El empate no nos vale, tenemos que salir a ganar"

De todas formas, aunque la única opción que tiene el Sporting de seguir en Primera con un derrota es si Osasuna pierde frente al Real Madrid, pero matizó que del conjunto merengue: "no me fío"

Según analizó:

“Vi el partido contra el Mallorca, ya es segundo, tiene asegurada la presencia en Europa y esas cosas se notan"

Incluso cuenta con más posibilidades para la victoria pamplonesa, por lo que puntualizó que:

"Dependemos de nosotros y no tenemos que fijarnos lo que pase en otros campos. La intensidad es importante y los que nos jugamos algo vamos a tenerla con seguridad"
Respecto a la posición de descenso que falta por decidirse, Diego Castro subrayó que: "no tengo preferencias", aunque considera que lo más problemático "está en el trascendental Betis-Valladolid"

El objetivo de Diego Castro es:

"No fiarnos del rival y aplicar mucha intensidad”





Entrevista Nº16
Fuente: LNE
Fecha: 27/05/2009


”Hay que entregar todo en el campo frente al Recreativo”

A Diego aún no se le pasó el susto de Valladolid cuando temía que les empataran al final, con lo que el Sporting, prácticamente, descendería. Ahora el gallego mira con más optimismo el futuro pensando en derrotar en El Molinón al Recreativo para confirmar que siguen en la Liga de las estrellas:

-¿Cuánto sufrió en Valladolid?

-Mucho, al ver cómo jugábamos y saber en el descanso que el Osasuna vencía en el Nou Camp. Solamente con mirar al banquillo y ver las caras ya sabías que no nos beneficiaban los resultados. No estuvimos nada bien. El Valladolid nos superó y tuvieron muchas ocasiones para marcar. Lo mejor del Sporting es que no tiró la toalla, a pesar de esas circunstancias de que nos empataron y de que sufríamos, y logramos el tanto del triunfo.

-No tuvieron la Mareona.

-No pudo ir toda la gente que se esperaba, pero se hicieron notar y ayudaron. El equipo salió super responsabilizado, fue fundamental. Por eso el triunfo no fue brillante; se dedicó a los que estuvieron allí y a todos los que tuvieron que quedarse fuera del estadio o en Asturias. En esta victoria nos acompañó la suerte y nos compensa un poco por otros partidos brillantes que tuvimos y que no merecimos perder. También por otros en los que fuimos perjudicados por los arbitrajes. Fue fenomenal tener la suerte como aliada.

-Ahora les llega un equipo descendido contra el que ustedes buscarán asegurar la permanencia.

-Me pongo en la piel de los jugadores del Recre, lo dolidos que estarán al perder la categoría y no lograr el objetivo. Así que vendrán a dejar una buena imagen y a puntuar. Hay que respetar al rival, pero nos jugamos lo nuestro y tenemos que ganar.

-¿Vendrán primados?

-No lo sé, ni me interesa. La mejor prima es la nuestra de seguir en Primera y dar una alegría a esta afición que tanto nos apoya, que llenará el campo y que hasta hace colas por las noches para lograr las entradas. Son demasiadas cosas para pensar en maletines y hablar de temas económicos.

-¿Teme que esa presión les pueda jugar una mala pasada?

-Intentamos aislarnos para afrontar el partido más importante del año, e intentas competir controlando los nervios, aunque es difícil. Este equipo tiene que jugar con cierta tensión, pero que no sea excesiva, que te afecte a nivel muscular.

-¿Cómo se tranquilizarán?

-No nos podemos relajar, porque se demostró durante la temporada que si no competimos al cien por cien los rivales no sólo nos ganan, sino que nos arrollan. Este equipo es de tener intensidad en el juego y de entregarlo todo en el campo. Así debemos actuar frente al Recre para asegurar la permanencia.
 
-Me habla de salir en tromba.

-Es normal que algunos piensen en solucionar el partido cuanto antes y otros de meter cuatro goles al Recre y que acabe ya la Liga, pero el partido será de 90 minutos muy largos, luchados y difíciles buscando la victoria. Cuando un grupo sano como este equipo van todos unidos te salen las cosas. Estamos convencidos de sacar el objetivo adelante.

-¿Valoran lo que va de jugar en Segunda a hacerlo en Liga de las estrellas?

-Todos somos conscientes de esa diferencia, no solamente en lo económico, también en lo deportivo y de prestigio para el futbolista. Para muchos era un sueño desde niños llegar a lo máximo, y ahora lo estamos disfrutando y no queremos perderlo. Nos jugamos mucho ante el Recreativo.

-Lo veo muy mentalizado.

-Todo el equipo lo está, y por eso vamos a dejarnos la piel en el campo, como hacemos siempre. Este año estamos progresando todos y viviendo una gran experiencia. Estoy feliz por estar aquí.




Entrevista Nº15
Fuente: LNE
Fecha: 08/05/2009
 
“No se trata sólo de poner corazón y ganas”
 
 
De su inspiración dependen buena parte de las opciones del Sporting de lograr la permanencia. Diego se ha ganado, con su buen rendimiento en los tres años que lleva en Gijón, un peso específico dentro del vestuario. El gallego no se esconde dentro ni fuera del campo y llama a las cosas por su nombre. Ahora, en el tramo decisivo de la competición, ve al vestuario responsabilizado, aunque confiesa que necesitan un resultado positivo para quitarse varios kilos de presión de las botas. Diego agradece las numerosas muestras de apoyo que les están llegando a los futbolistas y confiesa que tienen muy presente a toda esa afición que nunca abandona al equipo, así como lo mucho que se juega el club.
 
-¿Cómo está la moral de la tropa, que diría Preciado?

-Con ganas de competir y de hacer las cosas bien. Estamos teniendo muchísimos apoyos. Yo personalmente lo noto cada día y eso te da más responsabilidad todavía para estar al 120% en estos partidos que quedan y esperar a ver qué pasa en otros campos. El Sporting, a día de hoy, depende de sí mismo y vamos a intentar solucionarlo. Ganar en Almería supondría salir de los puestos de descenso, somos totalmente conscientes de ello y vamos a ir a por la victoria.

-Ya ha bajado la marea de la queja arbitral, pero ¿han analizado otras cosas, como la falta de concentración en el último córner o la poca eficacia arriba?

-Eso lo valoras siempre. Al acabar el partido algún jugador decía que los errores son nuestros porque el córner nos lo rematan por dos o tres veces... Somos conscientes de eso. Cuando se trata de un error propio, lo puedes digerir. Te cuesta más cuando se equivoca el árbitro o la suerte te da la espalda. Eso te deja tocado. Después de las derrotas lo analizamos todo, pero no te sirve de nada si al partido siguiente vuelves a cometer los mismos errores.

-¿Ha perdido el equipo en los últimos partidos la enorme pegada que demostró en algunas fases de la competición?

-Es normal que baje el porcentaje de eficacia. A poco que tengamos algún resultado positivo, nos tranquilizaremos en esa faceta. A estas alturas de la competición, la gente no está tan fresca y ahora las ganas de marcar hacen que a veces te precipites un poco. En Almería tenemos que salir con la misma línea que ante el Athletic, porque creando tantas ocasiones, alguna tiene que entrar.

-De un tiempo a esta parte, al Sporting le cuesta mucho marcar, mientras que le hacen gol con muy poquito.

-Hay equipos como el Valencia o el Atlético que tienen una pegada enorme. También es una cuestión de rachas. Hubo un momento en la temporada en la que cada vez que llegábamos iba a la cazuela. Está claro que nos está costando, pero lo importante del equipo es que no deja de intentarlo. Cuando nos veamos con un marcador positivo, la gente se afina más. Yo he vivido varias situaciones parecidas en otras ocasiones y sé que los nervios nunca son buenos acompañantes porque logran atenazar al futbolista.

-¿Se ha instalado la ansiedad en el vestuario?

-Ansiedad no es la palabra. Si se palpa algo, es responsabilidad. Estamos muy dolidos por vernos en esta situación, porque hace un mes que podíamos haberla solucionado. También estamos responsabilizados por toda la gente que nos sigue, por la entidad en sí y porque sabemos lo mucho que nos jugamos y vamos a dar el tope hasta el final.

-Si ganan en Almería saldrían de los puestos de descenso y cambiarían una dinámica muy negativa, ¿pesarán menos las botas la próxima semana?

-Seguro que sí. La victoria sería un bálsamo para todos. A la que tengamos algo positivo de verdad, porque el empate ante el Athletic nos supo a derrota después de tener los tres puntos al alcance de la mano, nos dará la tranquilidad que necesitamos para afrontar con más garantías las últimas semanas. No es sólo poner corazón, ímpetu, ganas... también hay que tener calidad y tranquilidad.


                 



Entrevista Nº 14
Fuente: Diario AS
Fecha: 26/04/2009



"Podemos sorprender al Atletico"

¿Cómo ve la situación deportiva actual?

Más apretada de lo que estaba. Teníamos muchas ilusiones en el partido contra el Espanyol, pero, aunque lo intentamos, las cosas no salieron como esperábamos. Hay días que no son los mejores.

¿Qué opina del Atlético?

Es un equipo capaz de lo mejor y de lo peor. En Santander mostró su cara más negativa y espero que siga una jornada más así. Tiene un potencial espectacular en su juego ofensivo, con una gran pegada, aunque irregular atrás. Si hacemos un buen trabajo y no enseña su mejor cara, podemos sorprenderlo.

¿Preocupado?

Lo estamos todos y psicológicamente nos afecta la situación, pero quedan todavía seis partidos y ahora estamos fuera del descenso a Segunda. Yo prefiero hacer una lectura positiva, pero, desde luego, tenemos que intentar puntuar cuanto antes. La necesidad nos identifica.

¿Eso significa presión?

Ya la teníamos antes, pero ahora, más. Hay varios equipos metidos y los que tienen 37 puntos no pueden darse por salvados. Va a ser duro hasta el final, pero nos hace falta una situación favorable para romper esta dinámica.



Entrevista Nº 13
Fuente: Diario AS
Fecha: 30/03/2009


"La permanencia pasa por los partidos de casa"

¿Acabó una semana dura?

Nos sirvió para desconectar, limpiar la mente y no estar todo el rato pensando en el fútbol. A veces es mejor liberar la cabeza y las piernas. Fue una semana atípica y ahora volvemos con ganas de solucionar el objetivo, que es la permanencia.

El descenso está a cuatro puntos.

Estamos en una posición que cualquiera hubiera firmado. Dependemos de nosotros y tenemos más partidos en El Molinón que fuera. Creo que es un privilegio. Es cierto que podríamos estar mejor, pero estamos contentos.

¿Hay prisa para asegurar la permanencia?

No deseamos llegar a las últimas jornadas con apreturas en la clasificación. Cuanto antes, mejor, porque ya se sabe que al final siempre pasan cosas raras. Hay quienes ven al Espanyol en Segunda y la pasada semana al Numancia. Quedan 30 puntos, que son muchos. En nuestro caso, la permanencia pasa por los partidos de casa y lo primero que debemos hacer es salir a por todas contra el Racing.

La permanencia se fija en 42 puntos.

Creo que nos faltan tres victorias. Hay que sumar 42 puntos, aunque a veces vienen rebajas y puede servir con menos. Estamos mentalizados para llegar a 42, porque todo lo que sea menos, nos obligaría a esperar a última hora. Hay que intentar ganar tres partidos y jugar el final con tranquilidad.

Un triunfo sobre el Racing allanaría el camino.

Faltarían dos partidos menos para el objetivo y hay enfrentamientos directos en El Molinón. El Numancia hubiera quedado tocado si llegamos a ganar. Ahora, contra el Racing pasa lo mismo. Cada fin de semana hay una oportunidad. Y si ganamos por más de un gol tendremos el coeficiente a favor. Todo cuenta.

El equipo está marcado por la irregularidad.

Es nuestro talón de Aquiles. Si hubiésemos sido más regulares, con los partidos que hicimos en campos difíciles, estaríamos mejor clasificados. Creo que la gente agradece un equipo valiente y agresivo. Si no fuéramos así, algunos partidos no los hubiéramos ganado. Somos el único equipo que no empató, lo que puede parecer surrealista.

El Racing es un equipo correoso cuando juega fuera de su campo.

En Santander jugamos mejor en el segundo tiempo, pero el Racing es un equipo experimentado, con un entrenador que tácticamente trabaja bien. Es un rival difícil, con jugadores que pueden hacer daño, como Zigic o Pereira. De tosas formas, estamos mentalizados para sacar el partido adelante.

                         




Entrevista Nº 12
Fuente: Diario AS
Fecha: 14/02/2009


"Jugar ante el Madrid es un escaparate único"

Diego Castro es un fijo en las alineaciones del Sporting, solo ha sido una vez suplente, precisamente en el partido de ida ante el Real Madrid. Salio al descanso. Desde aquel encuentro el Sporting ha cambiado mucho y la plantilla rojiblanca cree que puede sorprender al Madrid.

"Es posible, claro que es posible. Ya lo hicimos con el Sevilla. Teniamos ese talón de Aquiles, que no eramos capaces de ganarle a un grande y ya lo rompimos"

"Un grandisimo final de semana, con todo lo que conlleva ganarle a los merengues"

"Es fundamental para la confianza de los jugadores ganar otro partido en casa"

"Hay que analizar su juego, porque tienen demasiadas virtudes. Sucede lo mismo que la semana pasada con el Barça"

"Vamos a salir con la misma intensidad e intentar hacer un trabajo serio como con el Sevilla"

"Las individualidades de este equipo marcan, así que intentaremos adelantarnos antes"

"Nosotros tenemos confianza de poder brindarle una victoria a nuestra afición. Con el Sevilla se portaron de 10, metieron bastante presión y eso a nosotros nos interesa. Disfruto mucho con esos ambientes"

"Una buena oportunidad para comprobar que sí, este equipo puede ganarle con asiduidad a los de arriba"

"Jugar ante el Real Madrid es un escaparate único y te quieres lucir, pero siempre pongo por encima el interes de mi equipo. Y eso quiere decir que hay que ganar como sea"



Entrevista Nº 11
Fuente: Video Chat de El Comercio Digital
Fecha: 12/02/2009


A continuación trascribimos algunas de las preguntas más interesantes que Diego contesto a los aficionados en el Video Chat:

 

-¿como te sientes jugando contra equipos tan grandes? ¿te gustaria seguir durante mucho mas en el sporting? gracias y a seguir asi de bien saludos.

La verdad es que me siento muy feliz en Gijon. Estar en primera lo necesitábamos lso jugadores, queremos llegara la elite y me han acogido muy bien.
 
-Diego, ¿Te atreves a dar un resultado para el domingo?

Pues, me atrevo, me valdría con un 1-0 y gol de cualquier defensa, que se lo merece y lógicamente que ganemos.
 
- ¿Tienes pensado renovar con el sporting,un nuevo contrato,y jubilarte con este gran equipo y familia que es el equipo de Asturias ? gracias.

Este año acabo de renovar, me quedan 2 años en Gijón y lo que quiere un futbolista es estar en la élite y a gusto en la ciudad, tengo todas esas cualidades aquí y a corto plazo, conseguir la permenencia.
 
-¿Sueles visitar páginas web relacionadas con el Sporting?¿Cuáles si puede saberse?

Me gusta desconectar cuando no trabajo, me gusta despejar la cabeza y no pensar todo el dia en futbol, alguna que me han hecho a mí personalmente, pero suelo desconectar. Me gustan otras cosas.
 
-Ya que tienes orígenes gallegos;¿alguna vez pensaste en la posibilidad de jugar en el Depor o en el Celta?

Sí, creo que eso les pasa a todos los que hemos “sido emigrante”, yo me fui muy joven para poder evolucionar como futbolista. Me gustaria estar cerca de los mios, por estar en mi entorno. Quisiera volver a Pontevedra en un futuro.
 
-¿Qué prefieres fichar por un grande y jugar poco o no tener grandes expectativas con el Sporting?

Lo que quiero es ser feliz disfrutando de mi profesion, soy un privilegiado, disfruto en primera con el Sporting , no se lo que me depara el futuro, pero a dia de hoy mi situación es inmejorable
 
-Me gustaría saber si el hecho de jugar en la banda a pierna cambiada como es tu caso, ¿te resulta más idónea para tener más ocasiones de gol que si jugaras por la derecha?. Por otro lao estuve mirando en revistas y me parece que nunca has coincidido nunca con tu padre en un equipo de fútbol profesional. ¿Te ves en esa situación algún día?

Desde que llegue el mister pensaba que esa era la mejor posición para ayudar, me siento comodo a pie cambiado, desde esa zona el perfil es mejor para llegar a porteria. En lo segundo, se dio el caso de que algun equipo queria que mi padre y yo estuvieramos juntos, pero no queremos, la evitamos, es incomoda, habra equipos en el mundo como para vivir esta situacion incomoda.
 
-¿ Qué te ha enseñado tu padre?

Me ha enseñado muchas cosas, las fundamentales no tiene que ver con el futbol, estan relacionadas con la gratitud, la humildad…,valores fundamentales para ser una persona normal. Reconozco que mi padre es el mejor para darme consejos sobre futbol.
 
-¿Que sentis al pensar que vais a recibir a un campeon actual de la liga de campeones y a unos grandes jugadores?

Pensamos en que jugando contra futbolistas de esta magnitud hay que hacerlo bien para ganar. Son partido espaciales que recordaras durante mucho tiempo.
 
- ¿Le gustariá seguir jugando en es Sporting si se mantiene o si le llega alguna oferta mejor prefiere cambiar de equipo como hizo Roberto?

Personalmente, creo que el futbolista tiene que buscar lo mejor para su futuro, en el caso de Roberto tomó la mejor decisión que creyó. Cada uno tenemos nuestras prioridades, yo aun acabando contrato quise seguir en Gijón porque pensé que era una situacion idónea para jugar en Primera, respeto todas las decisiones de los jugadores.
 
-¿Qué opinas de los últimos errores arbitrales en nuestra contra?

A veces cuando comenten errores tan grandes y de bulto como los ultimos puedes llegar a casa con mucha impotencia y de querer quejarte de una manera mas licita, pero creo que el arbitro es una persona que se puede confundir como cualquier otra, pero aunque te cueste asumirlo, hay veces que, como te quitan, otras te compensan.
 
-¿Donde te gustaría acabar jugando?

La verdad es que creo que en este caso tengo que diferenciar entre la elite y donde me gustaria acabar. Con mas edad me gustaria acabar en mi tierra, y como profesional me gustaria acabar en lo más alto
 
-Diego una curiosidad, ¿qué no le gusta a tu padre de tí como futbolista si hay algo o qué te ha intentado corregir? 

Creo que me intenta corregir cada dia, intenta que mejore, y siempre tiene criticas constructivas para mi. Es un lujo tener a alguien al lado que sepa tanto de futbol y diga todas las verdades de tu futbol, tanto las buenas como las malas.
 
-¿Qué es lo que mas destacas del Sporting como club? y ¿Què crees que podriamos mejorar?

Sus valores, cuando llegue me prometieron una serie de cosas que incluso se me cumplieron y superaron las expectativas, valores tan importantes como el trato humano, la unidad, la sencillez… muy importantes para trabajar a gusto. La mejora siempre va unida a permanecer en primera, el club va creciendo en todos los sentidos, no solo en lo económico
 
-Jóse Ángel declaró que El Molinón aprieta más que el Camp Nou. ¿Opinas lo mismo?¿Realmente crees que en El Molinón se presiona y hay mas ambiente que en el Camp Nou o Bernabeu?

Para nosotros quizas lo sientes mas, es mas importante el apoyo de tu gente, Jose Angel es de aquí y se ve muy identificado con todos los que le animan, yo tengo que decir que en muy pocos campos aprietan tanto como aquí y eso se agradece.
 
-Diego, me gustaria que te definieras en tres palabras

Me cuesta mucho definirme, hablar de uno mismo es complicado, me defino como una persona muy normal, familiar y deportiva.
 
-¿Sigue mucho tu padre los encuentros del Sporting? ¿En qué momento o con qué equipo empezaste a jugar a pierna cambiada?

Mi padre sigue todos los partidos, no solos e preocupa por su hijo, es tambien un sportinguista mas y en cuanto a jugar a pierna cambaiada dependiendo del partido muchos de los entrenadores me han ido cambiando de banda según las necesidades del equipo. Soy bastante polivalente y me siento comodo mientras sea dentro del once


                         




Entrevista Nº 10
Fuente: Fotolog DiegoCastro_17
Fecha: 05/02/2009


Diego opina sobre el encuentro del proximo domingo frente al Barcelona

"Ante un equipo de esta magnitud, viendo su línea de resultados, es normal planteárse un empate, pero lógicamente no lo firmaría. El espejo en el que tenemos que fijarnos es el Numancia, que salió al Camp Nou a intentar jugar con velocidad arriba, como la que nosotros tenemos, y si no les llegan a anular aquel gol, habría sido el primer equipo que les hubiera creado verdaderos problemas en su campo"

 

 



Entrevista Nº 9
Fuente: La Nueva España
Fecha: 03/02/2009


Diego para LNE: "Ahora tenemos un plus de moral"

Diego Castro marcó el gol del triunfo ante el Sevilla y el gallego explica:

"El mérito del gol fue del gran centro de Carmelo. Yo puse la cabeza para picarla abajo. No es mi fuerte, pero con especialistas como Barral y Bilic siempre aprendes gestos para aprovechar y marcar. Lo principal es que ganamos y que tenemos un plus de moral"

Del partido saca la conclusión de que:

" Fue clave que tras el penalti que le pararon a Bilic luego se marcó pronto, porque si no en el segundo tiempo nos hubiera hecho daño. También, tras la expulsión de Canella, juntamos líneas, unimos fuerzas y logramos defender bien. Psicológicamente nos vino bien eso y que el público animara mucho. No estoy de acuerdo con Jiménez en que nuestra afición genere violencia, porque sólo se habló de fútbol, no de otras cosas. Ni tampoco se lanzan cosas, ni se amenaza como en otros sitios"

Respecto a la expulsión del lateral zurdo, según Diego Castro, Canella:

"Siempre va al balón y no suele hacer daño. Menos a un compañero de selección sub-21. Estaba al lado en la jugada y se ve que con la pierna izquierda fue al balón, aunque luego le tocó un poco con la de apoyo. A Capel le dije que, siendo compañeros y conociéndole, cómo hizo eso de aparatoso en el suelo. Luego el público le recriminó eso a Capel. Los árbitros también deben conocer cómo es cada jugador y que Canella no va con maldad"
 
Ahora irán al Camp Nou ante un Barça:

"Insuperable en todas las líneas. Pero vamos a vivir esa experiencia y a intentar puntuar. Si lo hizo bien el Numancia lo podemos hacer mejor nosotros. Tienen varias bajas en la defensa y eso nos puede ayudar. Pero tienen grandes jugadores que te pueden complicar el partido. Hacen un gran fútbol y crean muchas ocasiones de gol. Habrá que estar muy concentrados durante todo el partido"
                  
                                   

 

 




Entrevista  Nº 8
Fuente: La Nueva España

Fecha: 30/01/2009


Diego: "No me tiré"


"El penalti que me hicieron fue muy claro porque estaba colocado para rematar de cabeza cuando el rival me agarró y no me dejó saltar. En esa situación de poder marcar no te tiras"

Así de contundente se muestra Diego Castro relatando la jugada que debía ser pena máxima y el segundo gol del Sporting que hubiera cambiado el partido.

El extremo rojiblanco reconoce que habló con su paisano, el árbitro Bernardino González, tanto:


"En el túnel del vestuario al descanso como al final del partido. Le dije que viera las imágenes por televisión y que ya hablaríamos más adelante de cómo se confundió. Como es un colegiado con el que se puede dialogar, quedas más tranquilo. No protestamos muchos porque estábamos jugando bien, íbamos por delante en el marcador y esperábamos marcar más goles. De ser al final hubiera sido otra cosa. Tengo que confiar en que no lo vio bien porque quiero pensar bien de los colegiados. Fue una pena caer
así"



Entrevista Nº 7
Fuente: La Nueva España
Fecha: 28/01/2009

 Las dos últimas derrotas en Liga en Huelva y Getafe han sembrado algunas dudas en el entorno del Sporting. Algunos aficionados reclaman que se deje la Copa para centrarse en la permanencia del equipo.

El futbolista Diego Castro explica sobre el partido de esta noche del torneo del K.O. que:

"Hay que dar otro paso más en esta competición, porque estamos ilusionados, como muchos aficionados, por pasar a semifinales. Es bonito disfrutar de esta competición y llegar en ella muy lejos, porque los seguidores también están orgullosos. Les hace sentirse bien con el equipo. Esto no debe hacernos olvidar tampoco el objetivo que tenemos en la Liga"

Lo que le tiene preocupado al extremo gallego es que:
 
"Debemos ser más regulares. Llevamos dando las dos caras de lo mejor y peor del equipo desde el inicio de año. Ya el entrenador nos pide que tengamos más regularidad. No sólo porque se puede perder o ganar cualquier partido, pero la imagen tiene que ser más regular. Cuando jugamos con las líneas bien juntas, las cosas salen bien porque se trabaja mucho en ello, pero a veces los despistes no nos dejan ser capaces de dar nuestro nivel en otros partidos. Y no es por falta de ganas de los jugadores, sino porque no mantenemos una regularidad"

Es cierto que los muchos cambios de jugadores de un partido a otro pueden ser una excusa para este cambio de rendimiento. No está de acuerdo Diego Castro, porque en ocasiones:

"Los hubo en partidos de Copa del Rey y el equipo estuvo muy bien y fuimos adelante en las eliminatorias. Pudo ser solamente despiste de algún jugador. En la Copa el seguir adelante lo veo todo positivo porque es un buen escaparate para los jugadores y para todo el mundo. Es verdad que lo más importante es mantener la categoría en Primera, pero ¿por qué no podemos ser también ambiciosos en la Copa? Ninguno de los jugadores que estamos aquí llegó tan lejos en esa competición y nos hace ilusión"

No existe miedo.En el encuentro de esta noche, según el futbolista gallego, el favorito es el Athletic, porque:

"Tiene más mimbres y una plantilla más completa. Además, llevan varios años luchando por ella, tienen experiencia y nosotros somos unos recién ascendidos. Pero en un partido puede pasar cualquier cosa. Lo que está claro es que el Sporting no les va a regalar esta competición porque estamos muy ilusionados"

Precisamente de esta eliminatoria ante el equipo vasco, Diego Castro señala:

"En San Mamés logramos un resultado bueno, porque ellos llevaban allí una línea fenomenal y hasta habían ganado al Valencia. Lo importante era entonces no perder. Dejamos en la “Catedral” buena imagen para ahora intentar ganar en El Molinón, porque estamos capacitados"

Miedo es lo que no hay en el Sporting. El extremo rojiblanco argumenta que: 

"Estamos hechos con un rasero de ir para adelante y atacar y atacar. A veces lo pagamos con goleadas o una mala imagen que no queremos dar. Al ir a por todas, arriesgamos bastante y a veces sale muy bien y otras muy mal"



Entrevista Nº 6

Fuente: Pagina Oficial de la UEFA
Fecha: 23/12/2008

 

Tras un mal comienzo de Liga, donde no sumó ni un solo punto en las cinco primeras jornadas, el Real Sporting de Gijón logró reponerse, y actualmente ocupa una cómoda posición en la tabla. El extremo Diego Castro (Pontevedra, 2 de julio de 1982) es uno de los artífices de la reacción del equipo, ya que además de ser uno de los jugadores más habituales para el técnico Manuel Preciado, es uno de los máximos goleadores del Sporting esta temporada, en la que el conjunto asturiano ha regresado a la Liga después de 10 años de ausencia. 
¿Qué supuso para usted lograr el ascenso con el Sporting? 

Es un sueño que se cumplió a base de trabajo y sobre todo un grupo que era ese vestuario. Mucha gente no pensaba que un grupo tan joven pudiese lograr el ascenso, y cuando se consiguió fue una gran alegría. 

¿Cómo se vivió aquel día en El Molinón con toda la gente en el campo con los jugadores cuando terminó el partido?

Para mí fue una pena no poder jugar ese partido por ver la quinta tarjeta amarilla en el encuentro anterior, y lo viví como un aficionado más, con muchos nervios, pero después, con una emoción enorme y con una alegría muy grande. La ciudad tenía la necesidad de ver al equipo ascendido y cuando se logró fue algo increíble. 

¿Es muy diferente la Segunda División a la Liga?

Sí, son muy diferentes. Hay que adaptarse pronto. A nosotros nos costó cinco golpes fuertes, pero hay que ir cogiendo el ritmo a la categoría y ahora el equipo empieza a estar más cómodo. Ya pasó ese periodo de adaptación, y ahora estamos al nivel para competir contra cualquier equipo. 

¿Qué sensaciones había en el equipo después de las primeras cinco jornadas sin sumar un solo punto?

La situación era de pensar incluso si estábamos al nivel de la categoría. Pero el entrenador nos convenció de que éramos jugadores de esta competición porque lo habíamos conseguido por méritos propios. Nos transmitió la idea de apelar a la unión y al buen ambiente del vestuario, y sobre todo al trabajo. Lo hizo bien, y eso se reflejó sobre el campo. 

¿Se imaginaba que podían estar unas jornadas después de eso de forma confortable en la mitad de la tabla?

Tal y como se empezó, era muy difícil pensar que ahora íbamos a estar en una situación cómoda y en navidades fuera de los puestos de descenso. Pero ahora estamos en una buena posición, y hay que aprovecharla, porque puede cambiar en cualquier momento. 

¿Es posible soñar con la Copa de la UEFA?

No. Eso es algo que puede llegar con el tiempo a base de trabajo, pero hay que tener claro que el objetivo es lograr la permanencia, y todos en el equipo somos conscientes de ello. Si alguna lección nos dieron las cinco primeras jornadas, fue que aprendimos de los errores, y esperamos no volver a cometerlos. 

¿En qué cree que tienen que mejorar de cara al 2009?

Tendríamos que mejorar en casa, porque fuera de casa estamos teniendo un buen rendimiento, pero en El Molinón nos está costando más sacar los partidos, al igual que nos pasó el año pasado en la primera vuelta. 

Son uno de los equipos que más puntos ha conseguido fuera de casa, ¿a que se debe?

Tiene que ver con la estructura del equipo, que está hecho para jugar con mucha velocidad en las salidas. Corremos y trabajamos mucho, e intentamos salir bien a la contra. Fuera de casa tenemos mucha movilidad, y a los rivales se les hace difícil pararnos. 

¿Tiene algo que ver en esto el gran apoyo que reciben de la afición en cada desplazamiento?

Por supuesto. Una de las claves es esa buena relación entre plantilla y afición, y especialmente fuera de casa, donde han llegado a desplazarse hasta 5.000 aficionados para animar al equipo. Nosotros nos sentimos en deuda con ellos, y por eso queremos aportarles algo más. 

Usted no salió de la cantera de Sporting, pero muchos de sus compañeros sí. ¿Qué nos puede decir de la cantera del equipo?

Junto a la afición es el mayor estandarte que tiene el club, porque de ambos es de donde se saca el rendimiento a la entidad. El respaldo de la gente, y los jugadores jóvenes del equipo, que mejoran día a día, son dos cosas fundamentales aquí. 

Es un habitual para el entrenador, ¿se siente una parte importante de este Sporting?

Me siento muy cómodo, y disfrutando de la confianza del entrenador, todavía más. Viendo que mi rendimiento está siendo bueno, lo que me queda es disfrutar del momento y seguir trabajando para mejorar. 

Usted es hijo del entrenador Fernando Castro Santos. ¿Eso ha supuesto una influencia para dedicarse al mundo del fútbol?

El fútbol no es algo que se lleve en los genes, pero teniéndolo en casa desde pequeño era algo normal que me dedicase a ello. Mi padre es un apoyo, porque me da otra lectura que quizá yo no doy al mundo del fútbol, y ¿quién mejor que él para aconsejarme en mi trabajo, cuando él trabaja en lo mismo? 

¿Qué le pide al nuevo año en lo personal y para su equipo?

Le pido salud, que me respeten las lesiones. Y para el equipo, que siga el buen ambiente y la misma línea de trabajo de los últimos tiempos para que podamos conseguir la permanencia.

                             




Entrevista Nº 5
Fuente: as.com
Fecha: 18/11/2008


Diego Castro marcó uno de los goles más espectaculares de la jornada. Superó a Albiol tras controlar el balón con la bota izquierda, tocar con la cabeza y rematar con la derecha, para superar a Renan con un tiro cruzado.

En Valencia dicen que le hizo un 'traje' a Albiol.

Creo que es más mérito mío que demérito del defensa, pero yo no lo denominaría así, porque Albiol estaba solo y sin ayudas. No me gustan los términos despectivos con un profesional del fútbol.

Pero la jugada fue para enmarcar.

Pocas veces se da una jugada así. Se producen con cuentagotas, pero cuando llega hay que disfrutarla. Merece la pena ver las repeticiones.

¿Cómo la ideó en el terreno de juego?

Se vive diferente. En el terreno de juego hay otras sensaciones. En la televisión lo ves con mucha más nitidez. Creo que fue un gol muy bonito, como los otros dos que le marcamos al Valencia.

¿Qué pensó cuando vio venir el balón?

Primero, controlar el balón, para ver si pasaba y el defensa se quedaba o podía hacerle un quiebro, pero no pasó. Luego quise cambiar el ritmo con un toque de cabeza, pero no se fue. Quizás pensó que mi pierna mala era la derecha, cuando es todo lo contrario. Es la ventaja que tengo de jugar a pierna cambiada.

¿Se queda con la buena imagen o con la victoria?

Para nosotros, lo más importante fueron los tres puntos. Pasó igual cuando perdíamos por goleada. A la gente les molestaba la imagen, pero sabíamos que eso podíamos cambiarlo. Nosotros miramos la clasificación. La imagen cambia cada semana.

¿Fue una alegría especial ganar en Valencia?

Sí, porque el rival era líder hace tres semanas. Me quedo con los momentos bonitos que vivimos en este partido, los momentos del vestuario, porque no era una victoria en absoluto esperada.

Viven un momento dulce...

Estamos en una época en la que las cosas nos salen bien. Incluso el primer balón se nos pone de cara y marcamos. Pero lo tenemos claro. Lo hemos pasado mal al principio. Vivimos las dos caras de la Liga, por eso entiendo cómo lo están pasando Osasuna o el Recreativo. Es difícil salir de ahí abajo. Vamos a disfrutar la victoria, pero sabemos que el domingo viene el Betis, que tiene otro equipo muy compacto.

 

 


Entrevista Nº 4
Fuente: lavozdegalicia.es
Fecha: 25/10/2008

Diego Castro debutó en Primera en el 2005, en las filas del Málaga, pero su gran oportunidad en la élite llega esta temporada con la camiseta del Sporting. Hijo del ex entrenador del Celta y del Compostela Fernando Castro Santos, esboza una sonrisa cuando se le recuerda que es el  segundo jugador del Sporting con más minutos en la Liga.



¿Llega el Sporting a Riazor en la cresta de la ola, después de un inicio de temporada complicadísimo?

-Sí, después de haber pasado lo peor y de haber merecido más puntos, como en Getafe o en Sevilla, donde nos pusimos 0-2, o contra el Villarreal. En cambio, en otros partidos donde no dominamos tanto los hemos ganado, como en Mallorca o al Osasuna. Ahora estamos muy contentos, sobre todo por la adaptación a esta categoría. El Sporting puede decir ahora que está en condiciones para luchar y poder puntuar en todos los campos.

¿El peor momento fue los seis goles del Barça en casa o los siete del Madrid?

-Para superar la barrera de esos dos partidos nos vino bien el partido del Villarreal, porque después de que te goleen los más grandes, verte con uno tan fuerte como ellos y enfrentarse a él cara a cara fue decisivo para nosotros.

¿Se dieron cuenta de que aquellas goleadas no eran reales y que pueden aspirar a otras cosas?

-Este año aspiramos a la permanencia, pero cada cosa a su debido momento. El Sporting tiene como referencia al Dépor del año pasado, cuando pasó por una situación complicada y luego a llegó a Europa. Nosotros nos queremos parecer al Almería o al Dépor.

¿Su rival de mañana es un equipo del mismo nivel que el Sporting?

-No es de nuestra Liga. En mi opinión, tiene un peldaño más de calidad para no pasar apuros como nosotros, pero está claro que queremos alcanzar esa categoría.

¿Tiene que tener cuidado el Deportivo porque ustedes llevan dos victorias seguidas?

-Tiene que tener cuidado no por el momento que atravesamos, sino porque se enfrenta a un grupo humilde y de trabajo, y eso es lo que te lleva a pelear por la victoria en cada partido. No tenemos individualidades destacables y nos valoramos mucho como equipo. El Dépor a priori posee más calidad que nosotros, aunque tendrá que demostrarlo sobre el césped.

Se las verá con una de las mejores defensas de la Liga.

-Está siguiendo la línea del año pasado, pero todavía no ha conseguido tan buenos resultados. Tiene una plantilla similar y dos o tres fichajes más de calidad. El Dépor cuenta con una plantilla sólida y no va a pasar apuros como los que acabamos de ascender.

¿El Dépor tiene gol?

-Tiene delanteros de sobra para no sufrir problemas en ese sentido. Han fichado a un goleador como Mista, pero los equipos de cara al gol vamos por rachas.

¿Qué consejos le dio su padre para esta temporada?

-Más que consejos me dice que debo ir progresando semana a semana. Lleva toda la vida ligado al fútbol y hablamos con normalidad, pero la verdad es que lo hacemos más de otras cosas que de fútbol.

A Jonathan Pereira le daba algo de morbo enfrentarse a un equipo coruñés, ¿y a usted?

-En Pontevedra no tenemos tanta rivalidad como en Vigo con el Deportivo, y yo, la verdad, les tengo bastante cariño a todos los equipos gallegos.

¿Apuesta por un marcador para el domingo?

-A ver... El Dépor va a meter un gol seguro, porque tiene unas individualidades muy buenas... Creo que un 1-2 sería lo justo.




Entrevista Nº 3
Fuente: lavozdeasturias.es
Fecha: 24/06/2008 

Diego Castro renueva con el Sporting por tres temporadas más


Tras lo de España del domingo usted puede presumir de haber roto otro gafe histórico: es el primer futbolista, en muchos años, que renueva con el Sporting tras haber finalizado la temporada... 

Estoy muy contento. Mi etapa en el Sporting había sido muy bonita, maravillosa, con un ascenso por el medio y por qué no alargarla?. Son tres años más que me ilusionan enormemente porque me siento adaptado perfectamente al club y a la ciudad. 

La renovación le ha servido para callar muchas bocas ¿verdad?

En parte. Si hay algo que me ha molestado en todo este tiempo es que alguien dudara de mi vinculación y de mi compromiso con este club. Se dijo que ya había firmado en otra parte y cosas por el estilo, pero lo importante es que estoy feliz porque mi mayor deseo era seguir en Gijón. Algunos no me creyeron, pero ahora ya da igual. En la vida a la gente hay que juzgarla por sus actos, nada más. 

Entre celebraciones y resacas casi empezaron a negociar el jueves. ¿El acuerdo ha sido rapidísimo demuestra eso la buena voluntad de ambas partes?

Sí, es difícil que sea todo tan positivo en una negociación. En la primera toma de contacto ya apreciamos una buena sintonía, y así da gusto. Yo me quería quedar, pero sobre todo porque el Sporting deseaba que me quedara y ha hecho un esfuerzo acorde con la categoría. Solo queda agradecerlo y demostrar que, una vez más, no se han equivocado. 

Ha jugado 75 partidos de Liga desde que está en Gijón y solo se ha perdido nueve. ¿La confianza que el entrenador le transmite ha sido clave?

Sin duda. Mis números y mi juego han mejorado por culpa del entrenador. Creo que con Preciado he dado el salto de calidad que necesitaba, y su permanencia en el banquillo ha sido decisiva también para mí. 

¿Cómo cree que hay que tomarse el año del regreso del Sporting a Primera División?

Yo también soy un novato en Primera. No sabemos cómo se manejará el grupo, pero sí sabemos que hay un colchón de trabajo muy intenso y un vestuario muy sano, joven y con ganas de mejorar. Será un año motivante en todos los sentidos, tanto para los jugadores como para todo el mundo. Hay que cumplir unos objetivos, pero los tenemos que afrontar con valentía y tratando de disfrutar, si se puede. 

Si todo va relativamente bien el sportinguismo se lo puede pasar en grande la próxima temporada...

Está claro. Llegamos a la elite, a lo mejor del fútbol mundial, y ahora solo queda demostrar que podemos competir a ese nivel y hacerlo bien. Son diez años sin tocar esta categoría, así que imaginaros con qué ilusión y esperanza estamos todos: jugadores, técnicos, directiva, aficionados y una ciudad entera. 





Entrevista Nº 2
Fuente: Atlántico Edición Digitál
Fecha: 28/05/2008



Uno de los objetivos del Celta de cara a la próxima temporada, el centrocampista del Sporting de Gijón Diego Castro, reconoce que vestir la casaca celeste siempre ha estado en su mente. A pesar de que el pontevedrés tiene ofertas de equipos de Primera, se deja querer por el conjunto vigués, aunque insiste en que no tomará una decisión hasta que acabe la Liga. ‘Ir al Celta significa ir a mi casa, que está a cinco minutos de Vigo. Es el equipo en el que siempre he querido estar, pero no tomaré una decisión hasta que acabe la temporada’, apunta.

La principal traba con la que tendrán que lidiar los responsables de Praza de España para hacerse con el jugador es que tiene la ‘ilusión’ de dar el salto a la máxima categoría del fútbol español. Así lo reconoce el propio futbolista, quien dice que ‘seguir en Segunda podría ser un impedimento. Por mi cabeza pasa jugar en Primera, es mi ilusión, y puede que sea en el Sporting si conseguimos ascender. De todas formas, nunca se sabe. Dentro de tres semanas nos sentaremos a hablar y ahora mismo no descartaría ninguna opción’, dice.

Sea como fuere, el hijo del ex técnico celeste Fernando Castro Santos apunta que hay razones que le podrían llevar a fichar por la entidad olívica. ‘En el caso del Celta lo que tira mucho es el corazón. Soy una persona muy normal, a la que le gusta estar con la familia, y de hecho una de las razones que me llevó a fichar en su momento por el Sporting es que estaría cerca de mi casa’, señala.

Por último, Diego Castro recalcó que hasta dentro de tres semanas no tomará decisión alguna sobre su futuro y, además, lo primero que hará será escuchar la propuesta del que ha sido su equipo durante las dos últimas temporadas.

"Quedan tres jornadas para que acabe la Liga y sólo pienso en ascender. No quiero hablar de mi futuro hasta que termine la temporada. Entonces escucharé antes de nada la propuesta del Sporting porque de lo contrario le estaría faltando al respeto a mi club"





Entrevista Nº 1
Fuente: La Nueva España
Fecha:30/03/2008


«Demostraremos que podemos hacer algo grande»


Ausentes por lesión Barral, Bilic y Kike Mateo, buena parte de las esperanzas rojiblancas de hacer gol se depositan en Diego Castro. El interior pontevedrés, que juega en casa, será el máximo goleador rojiblanco sobre el césped. Castro llega a Vigo dispuesto a demostrar por qué se ha convertido en uno de los futbolistas más cotizados de Segunda División. 


-Prácticamente juega usted en casa. 

Sí, voy a jugar muy cerca de mi casa, delante de mi familia y de mis amigos, así que en lo sentimental será un partido muy especial. Además de lo mucho que se juega el equipo está muy bien venir a sitios en los que estás rodeado de los tuyos. 

-¿Quiere demostrar algo? 

Vengo con muchas ganas de demostrar que el Sporting puede mantenerse arriba todo el año y conseguir algo importante. 

-¿Qué partido se espera? 

Como todos los de Segunda, estará marcado por la igualdad y creo que el equipo que se adelante tendrá mucho ganado. 

-El Sporting ha encadenado la mejor racha de la temporada cuando más duro se pone el calendario. 

Y con muchas bajas importantes de las que no podemos olvidarnos. El equipo es una piña y sigue sumando. Mi opinión personal es que los equipos de arriba se nos dan mejor que los de abajo porque quieren jugar al fútbol y te dejan hacerlo a ti. 

-¿Le sorprende la defensa de cinco en la última oportunidad del Celta de engancharse arriba? 

La verdad es que sí, pero a veces puede servir para atacar. Para ellos es la última oportunidad y van a salir a tope, porque es un equipo con una plantilla de Primera División. 

-Será usted el «pichichi» del Sporting sobre el campo. 

Ya lo fui ante la Real Sociedad, pero eso es una anécdota. Yo me tengo que dedicar a hacer buen partido, porque hay compañeros muy capacitados para hacer goles. Los números están bien en la estadística, aunque es cierto que estoy contento con mi aportación de la temporada pasada y de ésta. 

-El único delantero de la alineación será Hidalgo

Hay muchos jugadores que pueden marcar. Tanto Hidalgo como Omar tienen muchas cualidades y pueden decidir el partido. 

-Cuando se repasa el once más probable, la responsabilidad goleadora recae en Hidalgo y en usted. 

Lo importante es que todo el equipo trabaje bien. El otro día metimos un gol en fuera de juego que nos supo como el mejor de la temporada. Lo importante es sacar los tres puntos, aunque sea con un gol de rebote y en fuera de juego, como el del sábado. 
 

 


Futbol Solidario
 
Visitas a la Web
 


Copyright License
DiegoCastroJimenezWeb by "es.tl" is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.



 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis